Teatro Colón: Piazzolla 100 años

 

AHORA] Vivamos lo mejor de la ópera del Teatro Colón con “Los cuentos de  Hoffmann”. - YouTube

 Astor Piazzolla, biografía de un renovador | Tiempo Argentino | Tiempo  Argentino

TRANSMISIÓN ONLINE

  • Triunfal

Astor Piazzolla escribió música para conjuntos instrumentales de diverso tipo. Pero sin dudas el más famoso fue su quinteto de bandoneón, violín, guitarra eléctrica, piano y contrabajo. Creado en 1960, fue su formación predilecta en el proceso de construcción del Nuevo Tango y la retomó a fines de los 70. Inspirada en esta agrupación, el Quinteto Astor Piazzolla se formó en 1998 y en este concierto, con dirección de Julian Vat, interpreta su álbum “Triunfal”. Triunfal

  • Piazzolla plays Piazzolla

Escalandrum, la banda liderada por Daniel “Pipi” Piazzolla, ganó el Premio Gardel al Mejor Álbum de Jazz en 2012 por su disco Piazzolla plays Piazzolla. En esta oportunidad, el grupo se presentará junto a artistas invitados como el Chango Spasiuk, Gustavo Bergalli, Raúl Lavié, Elena Roger y Jairo.

Piazzolla plays Piazzolla 

  • Piazzolla antes de Piazzolla 

La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, de la mano de su director Víctor Lavallén, rescata la primera etapa del genial compositor e interpreta el repertorio de la mítica Orquesta del ’46 y otras composiciones de mediados de los años 50. Se escucharán versiones de “Quejas de bandoneón”, “Todo corazón”, “Tapera” y “Tiernamente” que no se interpretan desde hace más de 70 años. Piazzolla antes de Piazzolla

  • Las cuatro estaciones porteñas de Piazzolla 

La Camerata Bariloche, dirigida por Freddy Varela Montero, junto al pianista Horacio Lavandera y el bandoneonista Néstor Marconi como solistas invitados, interpretan una de las composiciones fundamentales de Piazzolla, Las cuatro estaciones porteñas, en un nutrido repertorio que incluirá piezas como “Decarísimo” y “La Muerte del Ángel”.

Las cuatro estaciones porteñas 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares