Una exaltación a la alegría


La letra de la oda es una exaltación a la alegría, a que el estado natural del ser humano es la alegría y éste es el motivo también de su creación. Y esa sensación es la que el autor nos quiere hacer llegar en su composición.

  • Más de 40 grandes figuras de la música como Alejandro Sanz, Brian May, Pablo Alborán, Aitana o Vanesa Martín han participado de manera altruista en una nueva versión del conocido "Himno a la alegría" de Miguel Ríos para recaudar fondos para el mundo de la música, en crisis a causa de la pandemia de covid-19.

Esta grabación, que ha sido presentada en rueda de prensa más de medio siglo después de la original, nació en los estudios The Art House Records de Miami bajo la producción de Julio Reyes Copello y ha conseguido por primera vez la unión en pro de un esfuerzo común de las tres multinacionales discográficas que operan en España (Universal, Sony y Warner).

Manu Carrasco, David Bisbal, Andrés Calamaro, Laura Pausini, Juanes, Malú, Rozalén, Fher (del grupo Maná), Pablo López o Manolo García son otros de los artistas de primer nivel que han querido participar en esta iniciativa, que destinará "el cien por cien" de lo recaudado a "los damnificados del sector de la música".

Unos ocho meses han tardado en hacer realidad el proyecto y congregar a todo el elenco, entre el que se incluyen iconos de diferentes disciplinas como los deportistas Rafa Nadal, Pau Gasol, Leo Messi, Ona Carbonell, Carolina Marín y Marc Márquez, los entrenadores Vicente del Bosque y Diego Simeone o las actrices Ángela Molina y Paz Vega.

Todos ellos, junto al personal sanitario y la población general, desfilan en un videoclip que rememora momentos vividos en la pandemia y que ha sido presentado también hoy en un acto retransmitido de manera telemática a los medios para asegurar las condiciones sanitarias, pero que ha tenido lugar físicamente en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.

Por orden alfabético, otros artistas musicales que también han puesto su voz en el nuevo "Himno a la alegría" son: Alejandro Lerner, Alessia Cara, Álex Ubago, Ana Mena, Andrés Dvicio, Antonio José, Antonio Orozco, Camilo, Carlos Rivera, Dulce Pontes, Draco, India Martínez, Joy (Jesse & Joy), Lali y Leire Martínez (La Oreja de Van Gogh). Luis Cobos, quien ha dirigido la orquesta, completa la lista junto a Macaco, Mau y Ricky, Melendi, Mikel Izal, Nathy Peluso, Orquesta Mad4Strings, Rosario, Rozalén, Sebastián Yatra y Coro Cantorum.

Entre todos ellos también está el autor original de la pieza, Miguel Ríos, quien la publicó en 1969 a partir del cuarto movimiento de la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven, convirtiéndose en un éxito comercial más allá de España, pues escaló hasta el número 1 en países como Australia, Canadá o Alemania y sus ecos alcanzaron a EE.UU. Detrás de este lanzamiento se encuentra una asociación sin ánimo de lucro llamada La Carbonería del Siglo XXI, formada por profesionales de la industria de la música, el deporte y el turismo, unidos para dar voz a estos ámbitos y "enfocados más en la solución que en los problemas", ha señalado Joe Pérez-Orive, director de márketing de Live Nation Barcelona, conductor del evento.

Pino Sagliocco, codirector de esta nueva organización y presidente de Live Nation España, fue quien tuvo esta idea ante "la ansiedad e incertidumbre" que se había generado en su sector. "Pensaba que la industria de la música no tenía el sitio que se merecía. Pensé que había llegado el momento de sumarnos al resto de voces, que reclaman atención", ha explicado. Himno a la alegría

  • CORO: LOS NIÑOS CANTORES DE LA OROYA

CORO: "LOS NIÑOS CANTORES DE LA OROYA" DIRECTORA DEL CORO: MARÍA ELENA LÓPEZ MELÉNDEZ - HIMNO A LA ALEGRÍA

  • Un canto a la alegría

Un 'canto a la alegría' en toda regla. De la mano de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de León medio centenar de músicas han llenado los Premios ECO y el entorno de la Catedral de León. A ellos les corresponde el mérito de haber congregado a medio millar de personas en el entorno de la Catedral de León bajo la sinfonía número 9 de Beethoven. El Himno de la Alegría ha llegado después de que una niña dejara caer unas monedas a los pies de un músico muy conocido, Pelayo, que deja ver los primeros acordes de un acto inolvidable. Himno de la Alegría

  • EL CORO MAS GRANDE DEL MUNDO " Oda a la alegria "de beethoven

Comentarios

Entradas populares