Aguamadera

 Aguamadera: 



Folklore tradicional, joropo venezolano, chacarera argentina, forró brasileño, samba popular… con el duo Aguamadera, el viaje a través de las riquezas musicales sudamericanas está asegurado.En un aire de guitarra o cuatro, autores de excelentes arreglos, María y Marco se apropian de los más grandes títulos a través de versiones muy personales, siempre con elegancia y humildad. -Festival Río Loco. 

Marco Grancelli 

Marco Grancelli Canto, guitarra, cuatro venezolano y producción musical

Nacido en Buenos Aires, Argentina, hijo de una periodista de espectáculos y un vendedor de instrumentos, Marco se crió en un ambiente artístico donde músicos profesionales pasaban habitualmente por su casa. Comenzó a estudiar guitarra a los 11 años y a dedicarse profesionalmente a la música a los 18. Estudio con muy diversos profesores técnica de guitarra, canto, percusión brasilera, cuatro venezolano y audioperceptiva, lo cual junto a su trayectoria como director y arreglador en distintos grupos, lo formó como un versátil productor de música folclórica sudamericana. En los últimos años formó parte del coro de cámara Cuerdos vocales como tenor y dirigió el grupo de samba brasileño Sambeleza. 

María Cabral 

María Cabral, canto, cuatro venezolano y maracas.

Nacida en Posadas, Misiones, comienza su relación con la música a los 8 años a través del piano. A partir de allí se interesa en cantar, participando del coro de niños de la Universidad Nacional de Misiones y siguiendo sus estudios con diversos profesores. Su curiosidad la lleva a adentrarse en diversos instrumentos y géneros, pasando por la guitarra, el cuatro, las maracas y a su vez la lectoescritura musical. A su vez, en una búsqueda más personal, obtiene la licenciatura de Musicoterapia. Recientemente fue partícipe de proyectos como Cuerdos vocales, grupo vocal folklórico y Hadzicabral dúo de composiciones.

 

Comentarios

Entradas populares