Duo La Chirlera
La Chirlera se formo a principios del año 2002 con la intención de rescatar y difundir el cancionero popular catamarqueño.
La chirlera es un tiento que descansa transversalmente sobre el parche posterior de la caja chayera y cuya función, efecto de las vibraciones producidas por el golpe, es la de dar "chirlos" mediante canutos de plumas o palitos debidamente atados; la piedra fundamental del dúo es la copla de antaño.
Integrantes:
Eduardo Sosa y Diego Marioni
Músicos invitados:
Aníbal Albornoz Ávila: recitado en 01 y 08
Mario Díaz: voz en 05
Romina López: voz en 05
Karina Villarruel: voz en 05
Daniel “Chato” Díaz: guitarras en 10
Osvaldo Burucuá: guitarra en 12
Juan Herrera: flauta traversa en 15
Sebastián Bergallo: bajo en 15
Lucía Sosa: vocecita en 16
Lista de Canciones:
Coplas de la chirlera (poema) (Aníbal Albornoz Ávila)
De aquellos cerros vengo (bailecito) (Atahualpa Yupanqui / Pablo Del Cerro
Río El Tala (zamba) (Luis Alberto "Quique" Sánchez Vera / René Vargas Vera)
Según me brotan las coplas (chacarera) (Rodolfo María "Polo" Giménez)
Musicante del cerro (chuntunqui) (Aníbal Albornoz Ávila / Mario Díaz)
Carnaval de recuerdos (chaya) (Diego Manuel Marioni)
Donata Suárez (chacarera) (Carlos Horacio "Tata" Herrera / Alfredo Juan Falú)
Antigua trinidad del viento (huayno) (Aníbal Albornoz Ávila / Ramón Navarro (hijo))
Ay!, por que Dios me daría (vidala) (Popular tradicional / recop. Leda Valladares)
Tonada del rengo Vargas (tonada) (Aníbal Albornoz Ávila / Eduardo Sosa)
Don Juan Carnaval (chuntunqui) (Juan Oscar Ponferrada / Poema Don “Pito” Leiva) Gato de ovillo (gato) (Aníbal Albornoz Ávila / Sandra Sosa / Eduardo Sosa / Diego Marioni)
Almita silvestre (huayno) (Aníbal Albornoz Ávila / Eduardo Sosa)
Zamba para Don Clero (zamba) (Aníbal Albornoz Ávila / Eduardo Sosa)
El arobe (chacarera) (Diego Manuel Marioni)
Vidala del Culampajá (vidala) (Manuel Acosta Villafañe)
Comentarios
Publicar un comentario