Festival Piano Piano


  • Día 1:

El concierto de apertura del Festival Piano Piano es una gran celebración del instrumento que nos convoca. Obras de Cuchi Leguizamón, Horacio Salgán, Manolo Juárez, Alberto Ginastera, Charly García, José Colángelo, Ariel Ramírez, Sonideras, Carlos Guastavino e Hilda Herrera interpretadas por los pianistas Nicolás Ledesma, Andrés Pilar, Nicolás Guerschberg, Iván Rutkauskas, Marcelo Ayub, Paula Suárez, Leda Torres, José Colángelo, Nora Sarmoria, Lilián Saba e Hilda Herrera.

 Piano argentino en diez movimientos

  • Día 2:

Este concierto, que celebra la obra del gran pianista, intérprete, compositor y docente Manolo Juárez, consta de tres partes: la incidental, la instrumental y la grupal. Participan pianistas como Hernán Jacinto, Fernanda Morello, Mingui Ingaramo, Luna Sujatovich, Nicolás Guerschberg y Andrés Beeuwsaert, además de otros instrumentistas como Roberto Calvo en guitarra, Facundo Guevara en percusión, Mono Hurtado en contrabajo, Marcelo Chiodi en vientos y Juan Cruz Donati en batería. También se suma como invitada la cantante Isabel de Sebastián.


  • Día 3:

A un año de la partida del cineasta Fernando “Pino” Solanas, un concierto que recrea otra de sus grandes pasiones: la música. Se interpretarán las canciones que compuso y eligió para sus películas a través de un ensamble integrado por Constanza Meinero en piano, Martín Benito en batería, Amanda Burgos en violín, Mariano Cigna en bandoneón, Pablo Motta en contrabajo, Guillermo Trofino en percusión, Luli Bonaiuto y Chino Laborde en voces, Patricio Villarejo en cello y arreglos y Mauro Lázzaro en guitarra, arreglos y dirección general. Músico invitado: Nestor Marconi en bandoneón.


  • Día 3:

El sábado por la noche, Iván Rutkauskas, uno de los pianistas más destacados de su generación, protagonizó otra gran velada en el Auditorio Nacional, con un recital dedicado a dos monumentos del repertorio romántico para el instrumento. En la primera parte, y ante un público numeroso, Rutkauskas interpretó la sonata en si menor n° 3, op. 58, de Frédéric Chopin; la segunda parte estuvo consagrada a la gran sonata en si menor de Franz Liszt. Fuera de programa, el pianista ofreció Un sospiro, el último de los tres Grandes estudios de concierto, también de Liszt.


  • Día 4:

Un recorrido por la obra de la pianista y compositora Hilda Herrera, una de las máximas referentes del instrumento en Argentina y maestra de reconocidxs artistas, a cargo de músicxs de distintos géneros y estilos. Los pianistas Andrés Pilar, Nora Sarmoria, Matías Martino, Sebastián Gangi, Eugenia Aristimuño, Nicolás Muller y Gabriel Quiña, lxs cantantes Florencia Bernales, Edith Rosetti, Hernán Lucero y Maruja Vidal, los violinistas Pablo Farhat y Santiago Martínez, lxs bandoneonistas Susana Ratcliff y Matías Wilson, el guitarrista Sebastián Henríquez, la clarinetista Celeste Wiede y el Quinteto Bataraz interpretan obras como De Tinajas, Al calor de la tierra, Zamba del Fiero, Baguala nomás será, Ella de madrugada, La Huesuda, Los Guitarreros de Catuna y La Diablera, entre otras.



Comentarios

Entradas populares