Orquesta Criolla Pura Muña
La La Orquesta Criolla Pura Muña es un proyecto artístico, independiente y colectivo que surge en el año 2006 impulsado por la necesidad de difundir e interpretar la música de raíz folclórica argentina a través de una formación instrumental poco explorada.
En estos casi diez años la Orquesta Criolla Pura Muña se ha presentado en diferentes salas de nuestro país, interpretando composiciones propias de jóvenes integrantes de la orquesta como también arreglos novedosos de diferentes temas del cancionero folclórico argentino. es un proyecto artístico, independiente y colectivo que surge en el año 2006 impulsado por la necesidad de difundir e interpretar la música de raíz folclórica argentina a través de una formación instrumental poco explorada.
En estos casi diez años la Orquesta Criolla Pura Muña se ha presentado en diferentes salas de nuestro país, interpretando composiciones propias de jóvenes integrantes de la orquesta como también arreglos novedosos de diferentes temas del cancionero folclórico argentino. es un proyecto artístico, independiente y colectivo que surge en el año 2006 impulsado por la necesidad de difundir e interpretar la música de raíz folclórica argentina a través de una formación instrumental poco explorada.
En estos casi diez años la Orquesta Criolla Pura Muña se ha presentado en diferentes salas de nuestro país, interpretando composiciones propias de jóvenes integrantes de la orquesta como también arreglos novedosos de diferentes temas del cancionero folclórico argentino.
Violines: Adriana Godachevich, Nayla Beltran, Karina Martinelli y José Santucho. Violonchelo: Solana Biderman Charango: Aldana Bello Guitarras: Andrea Bazán, Juan Machado y Juan Padilla Percusión: Marcos Soria
A. Tejada Gómez\T. Francia - Zamba Azul Solana Biderman - Gato Fiero - Susy Shock/Karina Martinelli - Vidala del Zonda
- H. Manzi - Milonga triste
- Andrea Bazán - Chacarera de vuelta
- H. L. Quintana/O. Alem - Vinieron a pedirme (triunfo)
- Martín Miconi - En mi
- J. C. Díaz - La humilde (chacarera)
- J. Ríos/S. Gutiérrez - La carpa de Don Jaime
- Juan Padilla - La noche a cuestas
- Andrea Bazán - Tonada del Domingo
- A. Morales - El Yuto
- "Andar" texto: Susy Shock - La Santiagueña
- M. Bedoya/V. Salgado - Amores Hallarás
- Andrea Bazán - Limón (huella)
- Karina Martinelli - Facón Grande
- O. Costello/R. Cruz - Chacarera del Agapo
- G. Rojas - Negrita
- J. Gómez Basualdo - Huayramuyo
Comentarios
Publicar un comentario