Agendar: Festival de música coral
Con entrada gratuita, este domingo 12, a las 20, el festival de música coral ofrece "Renacer", a cargo del Coro Polifónico de Córdoba, la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, voces solistas de jerarquía, y acompañamiento de Andrea Mellia en órgano y Eduardo Gramaglia en piano.
En esta oportunidad, la propuesta se apoya en dos pilares del Romanticismo.
Contaba con solamente 18 años de edad, cuando el austríaco Franz Schubert compuso sus sinfonías segunda y tercera, un cuarteto de cuerdas, además, dos sonatas para piano, cuatro Singspiele -género pariente de la ópera- y varias canciones.
También tuvo tiempo para escribir dos misas.
De ese entonces, año 1815, es la más famosas de sus obras litúrgicas, la "Misa N. 2 en sol mayor D.167", en la cual el compositor pone de manifiesto su devoción y sensibilidad en una obra que revela con claridad los atributos de su música.
Los pasajes cantados como los segmentos orquestales transmiten lo que el biógrafo John Reed llama "toque de encanto Schubertiano". Anahí Cardoso (soprano), José Curado (tenor) y Ariel Suárez (barítono) interpretan los solistas.
Como un complemento de la obra anterior, el programa incluye el "Canto elegíaco", una pieza de carácter solemne y poco difundida de Ludwig van Beethoven, compuesta en memoria de la esposa de su mecenas, Johann Baptist von Pasqualati ("Dulcemente, como tú viviste / así fue tu muerte" expresa el texto de autor anónimo). La dirección es del maestro Santiago Ruiz.
Las ubicaciones sin cargo deben solicitarse en boletería, Vélez Sarsfield 365, a partir del jueves 9, de 9 a 20, teléfono 414 3412.
Comentarios
Publicar un comentario