AGENDAR: AQUELLAS DANZAS.
PROGRAMA
1- Conductores Graciela Agüed y Norberto Basualdo.
----------------------
2- Prólogo a cargo de Eduardo Martínez Vieyra.
----------------------
3- LOS AMORES.
Músicos:
Guille Re (Voz y guitarra), Carlos Tula (Bandoneón), Lisandro García (Piano) y Chicho Bazán (Bombo).
Bailarines:
Karina Rodríguez, Laura Cornejo, Aldo Corso y Martín Cagliero.
-----------
4- ZAMBA ALEGRE.
Músicos:
Martina Vergara (Voz, flauta traversa y bombo), Pedro Vergara (Piano) y Ramiro Tarifa (Guitarra).
Bailarines:
Lidia Rodríguez y Fernando Giachero.
-----------
5- EL CUANDO.
Músicos:
Eduardo Allende (Piano) y Alexis Balanowsky (Acordeón).
Bailarines:
Patricia Reyes y Rubén Cáceres.
----------
6- EL SOMBRERITO.
Músicos:
Mario Burgos (Voz y guitarra) y Julio Manzanel (Bombo).
Bailarines:
Aquí se rompen algunas tradiciones, lo bailan dos mujeres.
Many Gigena y Virginia Basualdo.
------------
7- EL TRIUNFO.
Músicos:
Verónica Orona (Voz y guitarra).
Va a cantar “Qué digo”, triunfo de Facundo Cámpora.
Bailarines:
Fany Gorosito y Daniel Romero.
-------------
8- LA ARUNGUITA.
Músicos:
Julio Manzanel (Voz y guitarra), Darío Guidoni (Guitarra) y Roberto Herrera (Bombo).
Bailarines:
Marta Cornejo y Bernardo “Toti” Ferrero.
-------------
9- EL CARAMBA.
Músicos:
“Tere” Ferrero (Voz) y “Zurdo” Roqué (Guitarra).
Bailarines:
Fabiana Daniela Quintana y Germán Pérez Paz.
--------------
10- INTERMEDIO.
Se citan a la Licenciada Karina Rodríguez que es la Decana y al Profesor Martín Cagliero, director del CEFOLK, para que comenten de este centro de estudios e investigaciones folklóricas que depende la FAD y de paso para agradecerles el apoyo y el auspicio.
-------------
11- LA CONDICIÓN.
Músicos:
Ramiro Tarifa (Solo de guitarra).
Bailarines:
Rocío Jofre y Gonzalo Gallardo.
-------------
12- LA MEDIA CAÑA.
Músicos:
Román Carballo (Guitarra y voz), María Emilia Corradi (Voz y flauta traversa), Mateo Carballo (Voz y violín) y Cocho Pedraza (Guitarra).
Bailarines:
Cecilia Pereyra, Pablo Andrés Tapia, Marcela Miracca, Juan Carlos Miracca, María Esther Bertoni y Carlos Alberto Caña, del “Seminario de danzas tradicionales” coordinados por Eduardo Martínez Vieyra.
---------------
13- LA JOTA CORDOBESA.
Músicos:
Roberto Herrera (Voz y guitarra) y Darío Guidoni (Guitarra).
Bailarines:
Luisa Salvatierra y Patricio Yacante.
--------------
14- LA FIRMEZA.
Músicos:
Humberto “Cacho” Ariza (Voz y guitarra), Emiliano Villagra (Guitarra) y Julio Manzanel (Bombo).
Bailarines:
Genaro Carrizo, Miryam Damico, Santos Gómez, Liliana Meinardi, María Miranda, Marta Ojeda, Silvia Reyna, María Romero, María Venti y María Videla
del grupo de danzas “Antigales” coordinados por Segundo Pereyra.
---------------
15- EL PALA PALA.
Músicos:
Guille Re (Voz y guitarra), Carlos Tula (Bandoneón), Lisandro García (Piano) y “Chicho” Bazán (Bombo).
Bailarines:
Aquí nuevamente se rompen tradiciones porque lo bailan dos varones.
Chiqui La Rosa y Negro Valdivia.
--------------
16- AGRADECIMIENTOS.
A los directivos de la Universidad Provincial de Córdoba.
A los directivos de la Facultad de Arte y Diseño, en especial a la Secretaria Académica Lic. Graciela Liborio.
A Guillermo Pizarro, encargado de la oficina de programación del Auditorio Presidente Perón.
A los sonidistas e iluminadores: Alejandro Balduin,
A Santiago Allende y todo el personal de sala.
A Laura Ávalos, nuestra fotógrafa oficial.
A todos los participantes y al público.
---------------
17- RANCHERA.
Músicos:
Graciela “Pipí” Sánchez (Bandoneón) y Carlos Tula (Bandoneón).
Van a tocar “El Mate amargo” ranchera de Bravo y Brancatti.
Bailarines:
Todos los bailarines y músicos subirán al escenario porque a la Ranchera la bailamos todos y también el público en los pasillos.
Comentarios
Publicar un comentario