TEATRO DEL LIBERTADOR: FESTIVAL MANUEL DE FALLA
👉 Es una de las obras que mejor retrata la belleza y profundidad de la música del compositor gaditano. La interpretación es de la Orquesta Sinfónica de Córdoba con la participación de Alberto Rosado (España) como solista de piano. Hadrian Avila Arzuza está a cargo de la dirección musical.
El registro, grabado en el Teatro del Libertador, corresponde al concierto realizado en 2019 en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española. Noches en los jardines de España
👉 En abril de 1915, Manuel de Falla estrena una de las obras que le dan fama mundial. "Hemos hecho una obra rara, nueva, que desconocemos el efecto que pueda producir en el público, pero que hemos sentido", declara el compositor al diario La Patria. Se trata de El amor brujo, un ballet con la participación de una mezzosoprano en cante jondo.
La Orquesta Sinfónica de Córdoba grabó especialmente una selección del conjunto de 13 escenas a fin de participar en el Festival Manuel de Falla 2020, con la actuación de la solista Claudia Melchior y la dirección del maestro Hadrian Avila Arzuza. El amor brujo
👉 Luego de conseguir el primer premio de piano por unanimidad en la Escuela Nacional de Música y Declamación, el compositor gaditano presenta sus primeras obras: Romanza para violonchelo y piano, Nocturno para piano, Melodía para violonchelo y piano, Serenata andaluza para violín y piano, Cuarteto en Sol y Mireya, detalla el Archivo Manuel de Falla.
Andrea Mellia interpreta aquí el Nocturno, en una grabación especialmente realizada para participar en el Festival Manuel de Falla 2020. Nocturno
👉 Andrea Mellia, pianista del Coro Polifónico de Córdoba, interpreta la Serenata andaluza, una obra estrenada por el propio autor en Madrid, el 6 de mayo de 1900, según consigna el Archivo Manuel de Falla.
Esta pieza fue especialmente grabada en el Teatro del Libertador San Martín para participar en el Festival Manuel de Falla realizado recientemente. Serenata andaluza
Comentarios
Publicar un comentario